EL GUAJANGO, BEBIDA ANCESTRAL DE LOS SARAGUROS

El “Guajango” (Wahanku, en kichwa) es una de las bebidas tradicionales que tiene su origen al sur del Ecuador, especialmente en las comunidades de Gera, Tuncarta y Ñamarín del pueblo Saraguro. Esta bebida es un derivado del penco o agave que se cultiva en los linderos de los terrenos como cercas vivas. Para obtener el derivado, es decir, el zumo, al que se le denomina mishki (dulce), la planta tiene que tener una maduración de 12 a 15 años. Para extraer el mishki, primeramente, se limpia la planta, se quitan las espinas de las hojas, luego se identifica una hoja central al que se le corta y se perfora el tronco, hasta obtener un orificio mediano, al que se deja reposar por unos 5 días; seguidamente se lava con agua para que el orificio este totalmente limpio y se lo raspa con una cuchara para ir quitando de a poco la parte blanda del tronco y así comience a brotar en líquido, el mishki. La planta del penco, produce el mishki dos veces al día (por las mañanas y las tardes) obten...