LA CELEBRACIÓN DE LA "SUPALATA" EN PUEBLO SARAGURO

La Supalata (Sopalata), es una tradición que parte de la mitología andina que tiene relación con los principios de solidaridad y el “ayni” (reciprocidad), entendida dentro de la cosmovisión andina. Supalata , (mama Supalata) es un espíritu femenino de la mitología andina y de mención propia del pueblo Saraguro, representado principalmente por una mujer mayor, vestida de manera harapienta emulando que justo en esta época está pasando por momentos difíciles y de pobreza, luego de que se ha terminado el consumo de los granos del campo en el año precedente y que en esta época se empiezan a tener los frutos tiernos de la chacra; por lo tanto, la Supalata, sería una representación de la propia Pachamama (madre tierra). Imagen de un grupo de supalateros en la comunidad de Las Lagunas (Saraguro) A pesar de ser una tradición andina propia del pueblo Saraguro, ésta se ha arraigado en las practicas rituales con un fuerte vínculo con el cristianismo católico; por ello, todos los años se celebr...