EL MARKANTAYTA (PADRINO) EN LA FIESTA DE LA NAVIDAD

La celebración de la fiesta navideña se hace, de manera especial, entre los dias 23, que es el día de la Chakirikuna o Chakirikuchina (mostrar o enseñar los pies o los pasos aprendidos), el día 24 (día de vigilia, no se come carne) y el 25 de diciembre (el día propio de la fiesta); es una tradición que se inicia una vez que finaliza el anterior Markantayta o padrino del niño Dios (es decir, un año atrás); por lo tanto, ciertas actividades y ritualidades se hacen durante todo el año, hasta llegar a estas fechas que son los días más especiales. Tayta Abel Tene, comunidad de Tambopamba, año 2021 El personaje principal, dueño de casa, el Markantayta (esposo) y la Markanmama (esposa), son quienes protagonizan la fiesta, junto a sus estrechos colaboradores, designados por ellos, que son los "Guiadores" (en total son entre 4 o 6 personas) que, dentro de ellos tienen sus jerarquías, como los "mayores" y los "menores". Pues estos personajes son quienes se encarga...